Ventajas de los servicios de recarga de extintores
Recogemos sus extintores para el servicio de recarga y/o mantenimiento y los entregamos en 24 horas
Dejamos extintores en préstamo mientras dura el servicio de mantenimiento y/o recarga
Brindamos instrucciones de manejo de los extintores y recomendaciones para el buen funcionamiento de estos
Clasificación de los fuegos
SÓLIDOS. Los fuegos de clase A son los que se producen en combustibles sólidos que producen brasas, por ejemplo: papel, cartón, madera, textiles, plásticos, etc.
LÍQUIDOS INFLAMABLES. Los fuegos de clase B son los que se producen en combustibles líquidos, por ejemplo: aceites vegetales, derivados del petróleo, etc.
GASES. Los fuegos de clase C son los que se producen en gases e involucran a aparatos electrónicos y equipos electrónicos energizados, por ejemplo: butano, acetileno, metano, propano, etc.
METALES COMBUSTIBLES. Los fuegos de clase D son los que se producen en metales y aleaciones, por ejemplo: magnesio, potasio, sodio, etc.
COCINA. Los fuegos de clase K son los que se producten en la cocina debido a las grasas y aceites de cocinar como mantecas vegetales y animales
Mantenimiento por parte de una empresa autorizada
» Revisión cada año
1. Inspección de los precintos, inscripciones, seguros, etc.
2. Inspección del estado de la manguera, boquilla, válvulas y todas las partes mecánicas.
3. Verificación del peso y presión de la carga y en caso de extintores de polvo con boquilla de impulsión verificación del estado del agente extintor.
4. Comprobación de la presión de impulsión del agente extintor.
» Revisión cada cinco años
1. A partir de la fecha de timbrado del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo con las normas establecidas sobre extintores de incendios.
2. Inspeccionar que la prueba hidrostática que se realiza cada 5 años se encuentre vigente.
Solicita de forma gratuita tu presupuesto para mantenimiento de extintores en nuestra sección de contactoMantenimiento por parte del usuario
» Revisión cada tres meses
1. Inspeccionar que el casco no tenga abolladuras, oxido u otro tipo de deterioro visible.
2. Retirar todo elemento que este sobre el extintor, o que no permita su visibilidad.
3. Inspeccionar la accesibilidad y posición apropiada del extintor.
4. Inspeccionar el estado de las etiquetas y la fecha de la ultima recarga o inspección.
5. Inspeccionar las mangueras y uniones ante posibles deterioros, picadas o en caso esten sueltas.
6. Inspeccionar las manijas de descarga y acarreo.
7. Inspeccione que los precintos de seguridad no hayan sido violados.
8. Comprobar el peso y presión de acuerdo a las especificaciones del fabricante
¿Por qué y cuándo recargar extintores?
» Cuando el extintor ha sido usado, sin importar la cantidad usada este debe ser recargado inmediatamente para mantener su vigencia y evitar imprevistos.
» Si durante una inspección de rutina el extintor es usado para comprobar que funciona adecuadamente, entonces será necesario repararlos si se encuentra deficiencias y posteriormente recargarlos.
» Es necesario realizar la recarga extintores durante la revisión anual de mantenimiento, es recomendable seguir las instrucciones del fabricante impresas en la etiqueta del extintor.
Pruebas hidrostáticas de los extintores
Tienen como objetivo evitar que sucedan fallos imprevistos durante su uso. Estos fallos pueden deberse a:
» Corrosión interna no detectada, por causa de humedad.
» Corrosión externa, por causa de vapores corrosivos o humedad atmosférica.
» Daños por manejo inadecuado de los extintores.
» Presurización repetida.
» Defectos de fabricación de los extintores.
» Montaje defectuoso de válvulas o discos de seguridad.
» Exposición del equipo a temperaturas muy altas, por ejemplo durante un incendio.
Pasos a tener presente en el uso de un extintor
Paso 1
Coja el extintor de incendios más próximo que sea apropiado a la clase de fuego.
Paso 2
Sin accionarlo, diríjase a las proximidades del fuego.

Paso 3
Prepare el extinto, según las instrucciones recibidas y/o indicadas en la etiqueta del mismo.
Paso 4
Presione la palanca de descarga para comprobar que funciona el extintor.